RECURSOS


En cuanto a los distintos recursos relacionados con los SPC, que ayudan a las personas que no poseen la capacidad del habla, que la tienen alterada o no pueden acceder a una comunicación fluida a través de la lectoescritura por distintas características físicas, aparecen los siguientes:


  • Los tableros de comunicación 
Son ayudas técnicas pensadas para permitir la comunicación a personas con graves dificultades para la expresión oral. Estas ayudas técnicas pueden construirse a partir de materiales como el papel, el plástico, etc. Pueden ser ayudas electrónicas poco sofisticadas y con pocas prestaciones, pueden ser ayudas de alta tecnología o pueden, incluso, construirse a partir de equipos informáticos programados para tal fin. Para posibilitar la comunicación es importante que la ayuda reúna elementos de diferentes disciplinas que han de considerar el diseño (durabilidad, transporte, tamaño…), aspectos lingüísticos (conceptos que deben aparecer, organización por categorías semánticas…), aspectos de socialización, funcionalidad, psicológicos, etc. 





  • Programas de Aplicación de Minspeak, PAM (Minspeak Application Program, MAP). 

Se han diseñado ideas para que los usuarios recuerden la secuencia de las casillas. Los comunicadores pueden programarse para que después de haber elegido una casilla, se iluminen las casillas que tienen algún tipo de vinculación con la anterior.

 

El lector inteligente deducirá rápidamente que con este tipo de ayudas a la comunicación, con estas prestaciones tan importantes, también podemos usar los símbolos de otros sistemas; y de hecho se utilizan con frecuencia comunicadores configurados con iconografía SPC o Bliss, pero con metodología Minspeak en la elaboración de mensajes.
 
Ejemplo de metodología Minspeak utilizando SPC .


  • Mayer-Johnson Co
Es una casa dedicada al diseño de productos que contienen actividades lúdicas, juegos interactivos, libros con ejercicios y programas de ordenador. Destacan como herramientas para el diseño de actividades de aprendizaje el Broadmaker y el Speaking Dynamically.



  • Hola Amigo
Es un programa de aprendizaje y comunicación para SPC, realizado por el grupo ASPRONA dedicado a la parálisis cerebral, con una galería de 700 símbolos y 57 imágenes, organizadas en actividades de asociación, centros de interés, y utilización de símbolos para la respuesta.

1 comentario: